top of page

¿Problemas de Comunicación?

La comunicación es un vehículo mediante el cual se expresa la confianza. El lenguaje corporal, las expresiones y el tono de voz dicen tanto como las palabras. Cómo podemos aprovechar algunas claves en el mundo del management.



Las conversaciones entre personas no suelen terminar cuando alguno de los participantes quiere que termine. Algunos sienten que las conversaciones son demasiado breves, mientras que otros piensan que se prolongan demasiado.


De hecho, solo alrededor del 2% de las conversaciones terminaron cuando ambas personas lo querían, según los experimentos realizados en 932 casos. El trabajo indica un problema de coordinación clásico, los investigadores llegaron a creer que la razón es porque ninguno de los dos sabe lo que quiere el otro.

Si bien la investigación no fue realizada en organizaciones, podemos trazar un paralelismo, puesto que los problemas de comunicación: honestidad en el tema a tratar, sensación de frustración en la utilización del tiempo, etc. año tras año lideran las encuestas de problemas. ¡Nos falta comunicación! ¡Fallan las comunicaciones! La comunicación es sólo un vehículo mediante el cual se expresa la confianza. Es más fácil decir nos falta comunicación a expresar, nos falta confianza.



¿Cómo podemos mejorar las conversaciones?

Nunca agota lo que tiene que decirnos, genera consciencia, enriquece el aprendizaje y sigue siendo contemporáneo.


si prestamos atención cuando observamos y escuchamos a las personas -transacciones-, podremos apreciar los simultáneos estados de ánimo de los comunicadores, tanto el lenguaje corporal, como las expresiones y el tono de voz.


Entender y aplicar esta teoría en una conversación permite lograr resultados organizacionales superiores a la media, fortaleciendo las relaciones, minimizando los conflictos y avanzando hacia la autonomía y el desarrollo de las personas


En algunas situaciones como líderes, tenemos que ponernos en el rol de Madre o Padre, porque representa lo que se debe hacer. Son esos escenarios donde debemos ser determinantes, por ejemplo, tomar alguna medida impopular.



Cada estado es oportuno a su manera, generar una conversación productiva dejando que salga el niño puede generar un líder empático, trabajar una conversación desde estado padre, puede mostrar un líder determinante y convencido, construir una conversación adulta crea un líder colaborativo y participativo.

En definitiva, no siempre elegimos lo que sucede, pero sí se puede elegir cómo reaccionar. El análisis transaccional tiene como objetivo construir comunicaciones productivas, normalizar nuestro comportamiento, ser conscientes de los estilos desentonados, afinar la escucha y la vista y ser más asertivos en nuestro enfoque.





1 visualización0 comentarios
bottom of page