El gobierno peruano informó que probablemente el próximo mes puedan empezar a levantarse algunas de las restricciones que se tomaron contra el coronavirus. Esto a pesar de aumentar los casos debido al aumento de pruebas realizadas.
Hasta el momento Perú es el segundo país en pruebas realizadas solo detrás de Brasil, aumentando por 15 veces en las pruebas. Comentaron se evaluaron a 15.000 pacientes el lunes, en comparación a los 1.000 pacientes por día de la semana anterior.
Actualmente en Perú, se han reportado más 10.300 casos y el número de muertes ascendió hasta las 230 víctimas. Sin embargo el número de personas evaluadas incrementó hasta las 102.000.
Cabe recordar que el pasado 16 de marzo el presidente Martín Vizcarra, decretó algunas medidas de contención contra el coronavirus. Además anunció el mayor paquete de estímulo económico en las Américas, que incluye donaciones en efectivo y préstamos comerciales baratos.
Por su parte el FMI, dijo que la decisión de Vizcarra de cerrar gran parte de la economía llevará al país a una recesión, con un crecimiento que se contraerá un 4,5% este año.
A pesar de esto las medidas tomadas por el ejecutivo parecen estar dando resultados.
Esto puede observarse en el lento crecimiento en el número de pacientes que requieren hospitalización y ventilación artificial. Esto significa que el país está en el camino correcto y puede planear una reapertura gradual de la economía el próximo mes, dijo Vizcarra.
Vizcarra dijo "estamos semi-paralizados como país. Vamos a reiniciar las actividades durante mayo, de forma gradual y lenta para no provocar un resurgimiento de la enfermedad. "
Comments