top of page

Expertos advierten que Estados Unidos podría estar experimentando una escasez de carne

La propagación del coronavirus en todo el continente americano, p

odría estar generando una gran escasez de carne en los Estados Unidos.


Alrededor de un tercio de la capacidad de carne de cerdo en el país se ha visto reducido, y los expertos han advertido que en tan solo semanas se podría generar una escasez doméstica. Mientras que Brasil, vio su primer cierre importante con el alto de una planta avícola propiedad de JBS SA. Y actualmente en Canadá también se redujo la producción, siendo la última una planta avícola de Columbia Británica.


Cabe recordar que los Estados Unidos, Brasil y Canadá representan aproximadamente el 65% del comercio mundial de carne.


Brett Stuart, presidente de la consultora Global AgriTrends, afirmó que es una “situación de perder-perder donde tenemos productores con el riesgo de perderlo todo y consumidores con el riesgo de pagar precios más altos. Los restaurantes en una semana podrían estar sin carne molida fresca”.


El pasado viernes Smithfield Foods Inc., primer productor mundial de carne de cerdo reportó que cerraría una planta en Illinois. La compañía Hormel Foods Corp., informó el cierre de las operaciones de dos plantas de pavo Jennie-O en Minnesota.


Durante un comunicado con la prensa Smithfield, dijo: "Durante esta pandemia, toda nuestra industria se enfrenta a una elección imposible: continuar operando para mantener el suministro de alimentos o el obturador de nuestro país en un intento de aislar completamente a nuestros empleados del riesgo".


Esto ha generado que los precios sigan subiendo, al cierre de la semana anterior la carne de cerdo subió un 29% la mayor ganancia semanal desde 2012.


Según expertos es importante señalar, que de aparecer la infección en una planta no estaría generando un problema de salud, ya que este nuevo coronavirus no es transmitido a través de los alimentos.


Los productos de una granja o una planta de producción con un caso confirmado aún pueden enviarse para su distribución. Sin embargo la interrupción de la producción, significa que no hay nuevos suministros. Mientras que los inventarios pueden proporcionar algo de protección, aunque no van durar mucho.


La situación no mejora con las granjas, ya que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, está realizando investigaciones para identificar nuevos mercados alternativos y ayudar en los "métodos de despoblación y eliminación".


Los expertos han comentado que la propagación del virus en las plantas, se debe a que los empleados en muchas ocasiones trabajan codo a codo en las líneas de procesamiento, por lo que no existe un apropiado distanciamiento social. Además de miles de personas entrando y saliendo todos los días.


Por otra parte se informó también que los empleados federales del país, encargados de inspeccionar las plantas de carne han enfermado. Por lo que genera un mayor temor a cerrar las operaciones si un empleado federal lleva la infección a las plantas en las que aún no se ha generado un brote.


91 visualizaciones0 comentarios
bottom of page