top of page

Alemania sospecha un sabotaje en los oleoductos Nord Stream de Rusia

Actualizado: 30 sept 2022


Una serie de fugas inusuales en dos gasoductos de gas natural que van desde Rusia bajo el Mar Báltico hasta Alemania generó preocupaciones, eclipsando la inauguración de un gasoducto largamente esperado que llevará gas noruego a Polonia para reforzar la independencia energética de Europa de Moscú. Alemania sospecha que el sistema de gasoductos Nord Stream fue dañado por un acto de sabotaje, en lo que equivaldría a una gran escalada en el enfrentamiento entre Rusia y Europa. Según un funcionario de seguridad alemán, la evidencia apunta a un acto violento más que a un problema técnico. Sismólogos suecos detectaron el lunes dos explosiones en la zona, cuando aparecieron filtraciones casi simultáneas en el Mar Báltico. Es la señal más clara hasta el momento de que Europa tendrá que sobrevivir este invierno sin flujos significativos de gas ruso, y potencialmente marca una gran escalada en el conflicto más amplio entre Moscú y los aliados de Ucrania.


Los oleoductos ya estaban fuera de servicio, pero cualquier esperanza de que el Kremlin pudiera haber vuelto a abrir los grifos en algún momento ahora se ha desvanecido. Los precios del gas se dispararon y Dinamarca se movió para reforzar la seguridad en torno a sus activos energéticos. Las fugas en los oleoductos Nord Stream están formando un área de burbujas de gas natural en el Mar Báltico, según mostró un video publicado por el ejército danés en su sitio web.


Rusia ha estado restringiendo el suministro de energía a Europa durante meses, participando en un juego del gato y el ratón mientras intenta ejercer la máxima presión sobre los aliados de Ucrania. Europa ha respondido llenando las reservas de gas y tratando de obtener suministros alternativos. Por ahora, parece que esos esfuerzos serán suficientes para que Europa supere este invierno, aunque quedan dudas sobre el siguiente. El bloque obtuvo alrededor del 40% de su gasoducto de Rusia antes de la guerra, una cifra que ahora se sitúa en torno al 9%. No es la primera vez que hay sugerencias de juego sucio en los sitios de energía desde que comenzó la guerra. Los líderes europeos han acusado a Moscú de convertir los flujos de energía en armas durante meses y de utilizar los problemas de mantenimiento y reparación como pretextos para detener los suministros. Luego, la semana pasada, Rusia dijo que había frustrado un ataque a un complejo de petróleo y gas que abastece a Europa.


Las autoridades marítimas danesas y suecas emitieron advertencias a la navegación después de que se detectaran fugas en los oleoductos al noreste y sureste de la isla danesa de Bornholm. Dinamarca estableció un área prohibida para garantizar que los barcos no se acerquen a las fugas. Los barcos pueden perder flotabilidad y también puede haber riesgo de ignición sobre el agua y en el aire, dijeron las autoridades. Los oleoductos Nord Stream han estado en el centro de un choque energético entre Europa y Rusia desde la invasión de Ucrania a finales de febrero. La caída del suministro de gas ruso ha provocado que los precios se disparen, presionando a los gobiernos para que ayuden a aliviar el dolor de las facturas de energía altísimas para los hogares y las empresas a medida que se acerca el invierno. La crisis también ha suscitado temores de racionamiento y recesión. Los países europeos han tenido problemas para encontrar otros suministros de gas, que calienta los hogares, genera electricidad y hace funcionar las fábricas. Polonia, por ejemplo, estaba en camino de liberarse del gas ruso después de trabajar durante años para asegurar otras fuentes, incluido el gas natural licuado o GNL, de los Estados Unidos y Medio Oriente. Alemania, por el contrario, solo ahora está compitiendo para construir terminales de GNL.

1 visualización0 comentarios
bottom of page