
Tras la disolución del Parlamento de la República el pasado mes de agosto, por el presidente Martín Vizcarra, se inscribieron un total de 22 organizaciones políticas que estarán buscando un puesto en las venideras elecciones del 26 de enero de 2020.
Los partidos políticos debían presentar las postulaciones ante el Jurado Electoral Especial (JEE), en Lima y en sus respectivas regiones. Hasta el pasado domingo solo había inscritas un total de tres organizaciones. Por lo que el resto de las organizaciones se presentaron el pasado lunes a inscribir sus respectivas candidaturas.
Una vez que las organizaciones inscriban a sus candidatos, el JEE tendrá un máximo de tres días continuos para verificar con el cumplimiento de todos los requisitos que deben tomar en cuenta.
Asimismo, estas organizaciones tienen la posibilidad de corregir algún error de los aspirantes, esto por observación de uno o más de ellos, en los siguientes dos días calendarios. Contados luego de ser notificados.
Una vez superada esta instancia, el JEE publicará la lista definitiva de los candidatos el próximo 3 de diciembre. Otorgando un plazo hasta el 27 de diciembre para la exclusión, renuncia y retiro de los candidatos.
El pasado sábado se aprobó el padrón electoral para las próximas elecciones. Habilitando a un total de 24 millones 799 384 peruanos, dentro de los que se encuentra un total de 50.36% mujeres y el 49.64 %, hombres.
Por otra parte, se indicó que seis millones 937.424 son jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. Cabe acotar que del total de electores, 23 millones 825.154 se encuentran en territorio nacional y 974 230 residen en el extranjero.