California no comprara vehículos a GM, Toyota y Fiat Chrysler por estar en contra de altas regulacio

El pasado lunes California, anunció que detendrá las compras de flotas vehículos nuevos de las compañías GM, Toyota, Fiat Chrysler, entre otros fabricantes que respaldan al presidente Donald Trump. Esto en medio de una batalla para despojar al estado de la autoridad para regular las emisiones del tubo de escape.
Es preciso señalar que en octubre GM, Toyota, Fiat Chrysler, además de los miembros de la asociación comercial Global Automakers. Respaldaron los esfuerzos de la administración Trump para impedir que California establezca sus propios estándares de emisión, significativamente más estrictos a los propuestos por la administración Trump.
Jeannine Ginivan, porta voz de la compañía GM. En un comunicado dijo, "eliminar vehículos como el Chevy Bolt y prohibir la consideración de GM y otros fabricantes reducirá las opciones de California para vehículos eléctricos asequibles de fabricación estadounidense y limitará su capacidad de alcanzar su objetivo de minimizar la huella de carbono del gobierno estatal, un objetivo que GM comparte".
El estado comprará solo a fabricantes que reconozcan la autoridad legal de California, para establecer los estándares de emisiones. Dentro de este grupo se encuentran Ford Motor Co (F.N), Honda Motor Co (7267.T), BMW AG (BMWG.DE) y Volkswagen AG (VOWG_p.DE). Quienes llegaron a un acuerdo con California en julio para seguir las normas estatales de emisiones de vehículos revisadas.
Durante los últimos tres años, el estado le ha comprado a Ford un total de 69.2 millones de dólares en vehículos. Mientras que a Honda 565.000 mil dólares, a los fabricantes alemanes no les ha comprado ninguno.
El estado también reveló que ya no permitirá que las agencias estatales compren sedanes a gasolina, con exenciones para ciertos vehículos de seguridad pública.
Cabe destacar que las normas de vehículos impulsadas por California, han sido adoptadas por otros 13 estados. El pasado viernes, california y otros 22 estados impugnaron la decisión de revocar la autoridad legal de California, con el fin de establecer reglas de emisiones del tubo de escape del vehículo y requerir un número creciente de vehículos de cero emisiones (ZEV).
Recordemos que la administración de Trump, en agosto de 2018 presento una propuesta de congelación de los requisitos de eficiencia de combustible de 2020 hasta 2026, revirtiendo los aumentos anuales planeados del 5%.
Se espera que los requisitos finales propuestos por Trump, aumenten la eficiencia en el consumo de combustible en comparación con la primera propuesta presentada, teniendo en cuenta que varios fabricantes de automóviles anticipan aumentos anuales de aproximadamente 1.5%. Por lo que sería menos estricto que las reglas de Obama o las reglas de compromiso de California.