Estados Unidos evalúa retrasar las tarifas arancelarias a México.

México ha insistido en ampliar los tiempos para abrir un ciclo de negociación sobre las decisiones tomadas por Donald Trump. Esto demuestra la preocupación de Andrés López Obrador, ante la negativa del consenso en las conversaciones.
Ante este tema, se presume que Estados Unidos está considerando “retrasar las tarifas a medida que avancen las negociaciones. Un funcionario de Estados Unidos comento que el resultado más cercano es que un arancel del 5% entre en vigencia.
En este sentido, Trump ha valorado los esfuerzos de México para dar respuesta ante su preocupación. De este modo, si el arancel de 5 por ciento, entra en vigencia y México cumple con la promesa de detener el flujo de inmigrantes ilegales, los aranceles podrían ser de corta duración dijo el funcionario que no reveló su identidad.
Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders desmintió estas premisas. Indicó que el plan de imponer tarifas no había cambiado. Además, añadió en un comunicado, "la posición no ha cambiado, y todavía estamos avanzando con las tarifas en este momento".
Estos comentarios lo anunció Sanders después de una reunión de funcionarios estadounidenses y mexicanos en la Casa Blanca. Pence, y el secretario de Estado Michael Pompeo están llevando a cabo las conversaciones. Mientras Trump, realiza una gira por Europa.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, afirmó que hay una serie de "avances", después de reunirse con funcionarios en el Departamento de Estado. Aunque no haya especificado cuales han sido estos avances.
Por último, el Presidente de los Estados Unidos aseguró que la reunión fue gratificante, pues dentro de todo hubo un inesperado avance. Sin embargo, Trump agregó que "algo muy dramático podría suceder" en los próximos días.