El Senado anularía cualquier veto de Trump para impedir la implementación de aranceles a México.

Los republicanos decidieron no apoyar las últimas declaraciones del presidente Trump. Incluso la anulación de veto, en su plan de imponer un arancel a México. Kevin Cramer, quien es el senador por el estado de Dakota del Norte, comentó que el Senado obtendrá los votos suficientes para detener la entrada en vigencia de tarifas arancelarias México.
Cramer, en sus declaraciones cuestiono el tema de las tarifas arancelarias. "Has oído hablar de personas que están cansadas de la guerra. Los republicanos del Senado están cansados de las tarifas".
El pasado martes, en una conferencia de prensa con Theresa May , primer ministro del Reino, Trump criticaba las decisiones de su partido. Dijo que desde su punto de vista, el partido desmembraba su plan sobre la imposición de aranceles del 5% a todos los bienes importados de México.
Ante estas declaraciones, Trump indicó que tenía la confianza en los miembros de su partido. Asimismo, recalcó el apoyo que les ofrece a los republicanos. En este sentido, Trump dejó abierta la posibilidad para iniciar un ciclo de negociaciones con México, a fin de detener la a imposición de los derechos, sin embargo aseguró dijo" pero creo que es más probable que las tarifas continúen".
Se requiere una gran crítica de miembros en la Cámara de Representantes y el Senado. Esto con la finalidad de hacer cambiar de opinión al presidente Trump, antes de iniciar la imposición de tarifas.
De igual forma, el Congreso también podría emplear una estrategia diferente. Los senadores del Partido Republicano, el pasado lunes, amenazaron con reclamar sus poderes arancelarios o retrasar un nuevo acuerdo de libre comercio en América del Norte si la Casa Blanca lleva a cabo su amenaza.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se encuentra trabajando con miembros de su partido, del gobierno de Trump en el acuerdo comercial de América del Norte para abordar las disposiciones sobre trabajo, medio ambiente y cumplimiento que los demócratas quisieran fortalecer.
Hakeem Jeffries, representante de Nueva York que encabeza el Comité Demócrata el pasado martes señaló, "Con respecto a la USMCA, queremos llegar a un sí”.
En cuanto al tema arancelario, la representante añadió, "política arancelaria de Trump es errática". Considero la idea de que la Cámara vigilará a los senadores republicanos a fin de observar hasta dónde están dispuestos a llegar para oponerse.
Para ejecutar la aplicación del veto a la política arancelaria, requiere de una mayoría de dos tercios en ambas Cámaras. Esto se traduce, en20 senadores republicanos y 55 representantes republicanos tendrían que darle la espalda al presidente.
John Thune , senador de Dakota del Sur, espera que el Congreso actué de acuerdo a valores a fin de bloquear el plan arancelario que Trump anunció. De igual forma añadió, "tenemos a muchos de nuestros miembros a quienes no les gusta hacia dónde se dirige esto, sobre lo que significa para la economía en general y no lo vemos como un camino para resolver los problemas de inmigración".
El senador Mike Rounds, también de Dakota del Sur ofreció unas declaraciones, dijo estar preocupado por los productores de maíz de su estado. Estos hombres, están a punto de sentir la mayor parte de las represalias mexicanas.
"Creo que es muy justo decir que el Congreso debería analizar la autoridad que han enviado al poder ejecutivo, independientemente de quién sea el presidente" puntualizó el alto fncionario Rounds.
Mientras tanto, el senador por el estado de Texas, John Cornyn comento que es importante cualquier legislación que frenen los poderes de Trump sería difícil dado su poder de veto. Y espera que un proceso de negociación se inicie para así poder avanzar.
El presidente del Subcomité de Comercio de Medios y Medios de la Cámara, aseguró que la Cámara también está considerando que acción podría obtener el apoyo necesario para detener las tarifas de Trump en México.
Ante estas series de declaraciones, el apoyo a Donald Trump ha sido muy bajo. Esto ha significado una gran frustración durante una reunión del grupo de la bancada republicana el pasado lunes.
Los senadores republicanos han pedido al gobierno una reunión informativa sobre la estrategia. Una preocupación específica es qué debe hacer México para evitar que los aranceles entren en vigencia y se amplíen.