top of page

Trump acorrala a China: amenaza arancelaria deja con poco respiro a China .


Estados Unidos y China, las dos potencias económicas han tenido encuentros para solucionar la controversia comercial que tiene más de un año. China, por un lado, trato de responder a los tweets enviados por el presidente Donald Trump, allí advertía una escalada de aranceles para el final de la semana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, confirmo que sus funcionarios tienen pendiente un viaje a los EUU, para darle continuidad a las reuniones. Mientras tanto, un cerco informativo sobre las advertencias de Trump sorprendió a los inversionistas cuando las acciones y el yuan cayeron después que todos estiman el inicio de la guerra comercial.

Geng Shuang, vocero del ministerio dio unas palabras en medio de una reunión en Beijing, comento, "ahora estamos tratando de obtener más información sobre la situación, lo que puedo decirles es que el equipo chino se está preparando para viajar a los EE.UU. para las conversaciones comerciales".

El domingo, el presidente de los Estados Unidos acelero la presión sobre China, a fin de lograr un acuerdo comercial. Trump informo sobre elevar los aranceles en las importaciones chinas de $ 200 mil millones el viernes, esto equivale a un 25 por ciento desde un 10 por ciento. Además, coloco sobre la mesa la posibilidad de extender un nuevo arancel del 25 por ciento a otros $ 325 mil millones de importaciones que aún no están cubiertas.

Trump aun continua muy activo por el twitter sobre la situación comercial, escribió “los Estados Unidos han estado perdiendo, durante muchos años, 600 a 800 mil millones de dólares al año en comercio. Con China perdemos 500 mil millones de dólares. ¡Lo siento, ya no lo haremos más!".

Chua Hak Bin, economista de Maybank Kim Eng Research Pte. en Singapur, dijo antes del anuncio del ministerio, "Los riesgos de una guerra comercial en toda regla están aumentando, la amenaza de Trump puede ser contraproducente ya que China no querrá negociar con un arma apuntando a sus cabezas".

Estos hechos arrojan como resultados las acciones globales caídas, el yuan va en caída libre así como el petróleo crudo. Los futuros del índice S&P 500 bajaron, alcanzando un 2,2 por ciento, lo que es preocupante iniciar la semana así en Wall Street. También las acciones europeas y las acciones chinas cayeron.

La amenaza arancelaria de Trump apresuro la visita de China, se espera que el miércoles aterrice una delegación de Pekin para las un última ronda de negociaciones.

Aun no se sabe si la advertencia es parte de las preocupaciones de Trump, que además sorprendió a Kim Jong Un, cuando marco distancia en su cumbre nuclear en el mes de febrero, o quizás alguna estrategia de negociación. Se esperaba el 10 de mayo para anunciar un acuerdo entre Trump y Xi Jinping.

Los Estados Unidos y China se encuentran sumergidas en calurosas negociaciones desde el 2018, a fin de tener un acuerdo que concentre las preocupaciones de EEUU sobre el superávit comercial de China, el presunto robo de propiedad intelectual y las transferencias forzadas de tecnología. Trump y Xi acordaron una tregua arancelaria el 1 de diciembre para permitir un espacio a los funcionarios a fin de conseguir una solución.


3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page